BASQUE EXPEDITION RACE
Llega la primera carrera de aventura de larga duración de Euskadi. Tres días de competición que darán a los participantes la oportunidad de conocer algunos de los rincones más bonitos de nuestra geografía. Una carrera dinámica, con secciones muy variadas y con una premisa: navegación exigente.
Será la primera edición de, esperemos, muchas más. Porque Basque Expedition Race viene para quedarse y proclamarse como una de las carreras referentes en calendario europeo.

FORMATO DE CARRERA
Basque Expedition Race es una carrera creada por y para corredores de aventura. Por eso, nuestro gran objetivo es diseñar un recorrido técnico y exigente para los equipos punteros, pero también dinámico y asequible para los más lentos, sin olvidarnos de ofrecer a los corredores etapas divertidas y con paisajes atractivos.
La ruta estará llena de contrastes, ya que discurrirá por terrenos muy variados, como zonas de montaña de más de mil metros de altura, bosques de pino o eucalipto, hayedos de cuentos de hadas, zonas kársticas desafiantes o los prominentes acantilados de la costa. No queremos que los corredores se pierdan ninguna de estas maravillas porque su estado físico, averías imprevistas o contratiempos les obliguen a ir más lentos de lo que quisieran. Por lo tanto, si bien los primeros equipos completarán el recorrido, los equipos más flojos podrán renunciar a visitar ciertos puntos de control, lo que les permitirá asegurar el poder descubrir todas esas variantes de terreno que se conjugan en las diferentes etapas. Esta decisión será parte de la estrategia de cada equipo.
Además de que cada equipo pueda decidir descartar algunos CPs, también tendremos lugares de corte, dónde los equipos, en caso de llegar tarde, estarán obligados a saltarse alguna sección, con el fin de poder llegar a la meta en el tiempo máximo establecido. Ningún equipo quedará descalificado por no llegar a un corte, siempre se continuará en carrera, aunque sea realizando un recorrido más corto.
El tiempo del ganador está calculado en 50h y el tiempo máximo de carrera será de 72h. La carrera comenzará el jueves por la mañana y los equipos tendrán hasta el domingo por la mañana para alcanzar la meta. No habrá ninguna parada obligatoria durante la misma, por lo que serán los propios equipos los que gestionen su descanso.
Los mapas se entregarán minutos antes de que comience la carrera, una vez los equipos estén libres de aparatos móviles.
AGENDA
Martes 11 Llegada de los primeros equipos
Miércoles 12
Mañana Registro de los equipos I Foto Oficial I Chequeo de material
Tarde Briefing I Preparación de material y comida I Entrega de cajas a la organización
Jueves 13 Inicio de la carrera
Viernes 14 Carrera en curso
Sábado 15
Mañana Llegada de los primeros equipos
Domingo 16
Mañana Fin de carrera
Entrega de premios I Brunch I Regreso de los equipos
UBICACIÓN
La primera edición de Basque Expediton Race tendrá como sede la localidad costera de Getxo. Municipio volcado con el deporte que se encuentra bordeado por acantilados, costa y playas, con paisajes atractivos y una arquitectura digna de ser admirada. A pocos minutos del Aeropuerto y del Museo Guggenheim Bilbao, Getxo cuenta con una amplia oferta turística, cultural y de ocio.
Aquí realizaremos todo lo relacionado con el antes y el después de la carrera, como son el chequeo de material, la presentación oficial o la ceremonia de clausura y entrega de premios. La oferta de servicios en Getxo es amplia, por lo que los corredores podrán realizar sus preparativos de forma cómoda.
Centro de Competicion
El Centro de Competición estará situado en las instalaciones de Fadura. Instalaciones gestionadas por Getxo Kirolak y que cuentan con espacios ideales para llevar a cabo las actividades necesarias para el evento.
Dispondremos de un espacio cerrado donde los equipos podrán preparar todo el material, antes de entregar las cajas y bolsas a la organización. También hay un restaurante, donde se podrá comer por un módico precio.
Alojamiento
Getxo cuenta con varias plazas hoteleras muy próximas, todas ellas, a la zona de competición. Pero con el fin de facilitar más las cosas a los equipos, ofrecemos una opción muy económica y realmente cómoda: La Residencia para Deportistas Fadura.
Los equipos que lo deseen (bajo email de confirmación a la organización), podrán alojarse la noches del 11 al 13 y la noche del 15 al 16, por un precio de 13€ por persona y noche, en habitaciones de cuatro personas y en regimen de alojamiento y desayuno.
Si algún equipo está interesado en pernoctar en la residencia alguna noche más deberá comunicarlo a la organización lo antes posible, para ver disponibilidad.
Parking
Las instalaciones de Fadura cuentan con un amplio parking, donde, aquellos corredores que no lo necesiten durante los días de carrera, podrán dejar su vehículo sin problema.
Las autocaravanas y furgonetas también podrán aparcar ahí, si lo desean.

DISCIPLINAS
Basque Expedition Race es una carrera de aventura en la que se combinan diferentes disciplinas deportivas. Bicicleta de montaña, trekking, kayak y orientación serán las principales y los equipos tendrán que demostrar sus habilidades en todas ellas.
Orientación
La orientación puede considerarse la disciplina principal de la carrera, ya que en todas las secciones los equipos tendrán que avanzar con la única ayuda del mapa y la brújula. Tener por lo menos un buen navegador en el equipo puede resultar clave a la hora de conseguir un buen resultado final.
En la carrera se utilizarán mapas topográficos actualizados en escala 1:50,000, aunque en algunas secciones o partes de la carrera también podrán usarse otro tipo de mapas y/oescalas.
Trekking
Las secciones de trekking serán las más desafiantes de la carrera. Los equipos tendrán que caminar por sendas, cruzar o avanzar por ríos, trepar saltos de agua e incluso abrirse camino por el medio del bosque.
Mountain Bike
Los corredores se encontrarán con varias secciones de bicicleta de montaña. Se rodará en todo tipo de terrenos y la navegación será también determinante en esta disciplina.
Los equipos deberán llevar cierto material de repuesto y tendrán que ser capaces de utilizarlo de manera adecuada en caso de avería.
Kayak
Habrá varias secciones de kayak.
Cuerdas
A lo largo de la carrera habrá descenso (abseiling )de cuerdas.
Barranquismo
Los equipos descubrirán uno de nuestros interesantes barrancos que tenemos en Euskadi.
Stand Up Paddle
Habrá una sección se SUP.
Espeleología
¿Qué tal se les dará a los corredores lo de orientarse en la oscuridad?
CATEGORÍAS
En Basque Expedition Race contaremos con dos categorías, con el fin de poder ofrecer esta magnífica aventura al máximo número de corredores posible.
Expedición
Será la categoría oficial de la carrera. En ella, participarán equipos mixtos formados por cuatro atletas, es decir, por lo menos deberá haber un chico y una chica en cada equipo. Este es el formato tradicional de las carreras de aventura a nivel mundial.
En esta categoría no será necesario contar con asistencia propia, ya que será la organización la que se encargue de tranportar el material de los equipos de transición en transición.
Aventura
Esta categoría tendrá el mismo recorrido que la carrera de expedición, pero con un formato más asequible, destinado para aquellos equipos que o bien tengan menos experiencia, menor capacidad física o mayor dificultad para formar un equipo de cuatro personas.
Será el conocido como 2+1, es decir, dos corredores en carrera y un asistente, que podrá ser relevado en cualquiera de las transiciones de la carrera. Por supuesto, también podran correr dos corredores fijos que cuenten con asistente, sin ser relevado. Esta categoría no hará distinciones de sexo, por lo que los equipos podrán ser masculinos, femeninos o mixtos, entrando todos en una misma clasificación.
PREMIOS
Expedición
1º 500€ + Inscripción gratuíta a Expedición Guaraní 2017 (ARWS)
2º 500€ + Inscripción gratuíta a II Basque Expedition Race
3º 500€
1er equipo completamente vasco, recibirá trofeo y txapelas que le otorgan el título de Campeón de Euskal Herria 2016 (necesario un mínimo de 3 equipos compitiendo por este título)
Aventura
Material deportivo y productos de la tierra para los tres primeros clasificados.
EQUIPOS INSCRITOS




















